CORRE A LA VELOCIDAD DE. . . LA DEGRADACIÓN DEL SUELO
HEINZ APUESTA POR LOS GAMERS Y PONE EN EL PUNTO DE MIRA LA SALUD DEL SUELO, PARA AYUDAR A PROTEGER SUS TOMATES
El suelo desempeña un papel esencial en el sistema alimentario. De hecho, se calcula que el 95% de los alimentos que consumimos se produce directa o indirectamente en los suelos.
Pero según los expertos en medio ambiente, nuestros suelos están en peligro y podrían desaparecer en tan sólo una generación si no actuamos.
En esta lucha por la salud del suelo, Heinz hace un llamado de S.O.S., pidiendo a los jugadores de Fortnite que ayuden a cambiar el rumbo y asegurar que no haya un game over para sus deliciosos tomates y alimentos cultivados en suelos sanos.
Los fabricantes del icónico kétchup han creado una isla única inspirada en sus cultivos de tomates de todo el mundo. En una primicia de Fortnite, los jugadores tendrán que correr más rápido que "La Tormenta".
La cada vez más pequeña zona segura se ha creado para llamar la atención sobre el rápido ritmo al que se deteriora la salud del suelo. Pero hay buenas noticias: jugar en el mundo virtual tendrá un impacto positivo en el mundo real, ya que Heinz ayudará a proteger 13,5 millones de metros cuadrados extra de suelo (lo que equivale a más de 1.600 campos de fútbol).
Los jugadores podrán experimentar el proceso de cultivo de tomates de Heinz a través de la plataforma, comenzando en invernaderos que albergan tomateras pequeñas, que luego se trasplantan a campos donde crecen hasta convertirse en tomateras maduras y llenas de frutos.
La isla muestra algunas de las prácticas sostenibles y regenerativas que Heinz apoya en el mundo real para cultivar tomates de gran calidad que aportan el irresistible sabor del kétchup que los fans conocen y adoran.
Las prácticas diseñadas para mejorar la salud del suelo incluyen el cultivo de cobertura, la rotación de cultivos y el mantenimiento de la cubierta del suelo.
En 2020, Heinz se comprometió a mejorar aún más sus prácticas agrícolas sostenibles para proteger los buenos alimentos que disfrutarán las generaciones futuras.
Cristina Kenz, Directora de Crecimiento y Sostenibilidad de Heinz, ha declarado: "Cuando se trata de Heinz, todo empieza con nuestros deliciosos tomates. Por eso nos hemos comprometido a conseguir tomates de kétchup de origen sostenible en todo el mundo para 2025. A través de este compromiso, estamos construyendo mejores suelos que no sólo alimentarán nuestros tomates únicos, sino que también tienen el potencial de ayudar a almacenar carbono, un pilar importante en nuestra hoja de ruta para lograr cero emisiones netas de carbono en 2050”.
Los jugadores podrán acceder a la Isla de Tomates S.O.S. de Heinz a partir del jueves 16 de marzo, introduciendo el código '1877-1435-6432' en el apartado “Descubre” del modo creativo en Fortnite. Los consumidores podrán descubrir más sobre las prácticas sostenibles de Heinz visitando www.heinz.es/S.O.S.Tomatoes
Esta es una experiencia creativa de Fortnite creada de forma independiente y no está patrocinada, respaldada ni administrada por Epic Games, Inc
ACERCA DEL COMPROMISO DE HEINZ TOMATES S.O.S.
Heinz ha puesto en marcha un programa de salud del suelo para los agricultores de tomate Heinz Tomato Ketchup en California.
Con el fin de mejorar la calidad y la salud del suelo, Heinz realiza aportaciones económicas a los agricultores para promover el uso de prácticas agrícolas regenerativas a través de nuestro "programa de salud del suelo", que incluye prácticas como el cultivo de cobertura, la rotación de cultivos y el compostaje.
Para este juego, Heinz pone a disposición fondos adicionales de 100.000 dólares y se aportarán 30 dólares por hectárea de cultivo de tomate, lo que equivale a un total de 13,5 millones de metros cuadrados de suelo que se beneficiarán como resultado de este juego.