PREPARANDO NUESTROS TOMATES PARA EL FUTURO
Ubicación: Stockton, California
37°55’N 121°58’ W
El irresistible sabor de Heinz comienza con un suelo excelente, pero hay mucho más que eso. Puede que nuestras semillas especiales Heinz sean pequeñas, pero también desempeñan un papel muy importante. En California tenemos nuestro centro especializado en agricultura e investigación de semillas “Heinz Seed”, donde nuestro equipo de investigadores y científicos contribuye a probar el futuro de las semillas únicas del tomate kétchup Heinz y a probar nuevas prácticas sostenibles para garantizar que podamos seguir cultivando tomates sabrosos durante años. No sólo nos centramos en los grandes tomates de hoy, sino en los grandes tomates de mañana para el sabroso kétchup que nuestros consumidores conocen y aman.
Nuestro centro de investigación comenzó hace más de 100 años y es aquí donde nuestros investigadores de Heinz desarrollan las variedades de semillas de tomate ricas y gruesas perfectas para nuestro delicioso tomate kétchup. Y como no hay dos suelos iguales, también desarrollamos semillas únicas para lugares específicos de todo el mundo, de modo que los cultivos puedan prosperar en diferentes tipos de suelos, en diversas condiciones climáticas o ser más resistentes a plagas y enfermedades. Todo esto es importante para que nuestros agricultores cuenten con plantas del tomate fuertes para seguir cultivando tomates para el kétchup que los consumidores conocen y aman.
Con los crecientes impactos del cambio climático, la necesidad de nuestro centro de investigación es cada vez más importante. Por ejemplo, con la creciente escasez de agua necesitamos cultivos que puedan soportar condiciones más secas. Cultivamos nuevos tipos de semillas que puedan hacer frente a los cambios en las condiciones de cultivo, porque los cambios en las condiciones requieren de cambios en las semillas.
La investigación sobre semillas no es el único trabajo que se realiza en nuestro centro. También probamos nuevas prácticas de cultivo sostenibles para saber qué funciona y, lo que es igual de importante, qué no funciona. Probamos prácticas como los cultivos de cobertura y las rotaciones de cultivos en la finca de investigación y medimos los resultados para entender la mejor manera de aplicar estas prácticas. Cuando evaluamos nuestros resultados, podemos transmitir con confianza nuestros conocimientos a nuestros agricultores, ayudándoles a tomar medidas para ser también más sostenibles.
Décadas de cultivo excesivo han provocado que el suelo en España -normalmente de calidad- se convierta en duro e impenetrable. Sin embargo, mediante la plantación intermitente de diferentes cultivos para descomponer y mejorar la capa superior del suelo, hemos contribuido a mejorar la salud del mismo y a duplicar la producción de tomates en tan sólo ocho años.
Más informaciónTras la cosecha, el suelo estaba desgastado y falto de nutrientes. Así que, en lugar de plantar más tomates, lo alternamos con otros cultivos, como las cereales, para alimentar y recuperar los nutrientes del suelo. Así se potencian las cosechas de tomates y se protege el suelo de cara al futuro.
Más informaciónLos sistemas de riego por aspersión no aportaban suficientes nutrientes al suelo para alimentar nuestras tomateras. Haciéndoles pasar un poco de hambre, sus raíces llegaron más hondo en la tierra en búsqueda de agua. Resultando con tomates más fuertes y abundantes.
Más información