LOGRAR QUE LOS TOMATES PARA KETCHUP SEAN 100% SOSTENIBLES EN 2025
"Proteger al consumidor siendo dueños del producto desde la tierra hasta la mesa" Henry J Heinz.
Henry J. Heinz creía que el suministro de productos sabrosos y de calidad empezaba por la tierra. Su visión cobró vida desde la primera botella de rábano picante Heinz que cultivó en un huerto que le regalaron sus padres. Esta pasión sigue siendo elemental en todo lo que hace Heinz hoy en día.
En 2020, asumimos un nuevo compromiso como el mayor comprador de tomate procesado del mundo: hacer más por mejorar nuestras prácticas agrícolas sostenibles y para proteger los alimentos de calidad para las generaciones venideras. Cuando se trata de Heinz, todo comienza con nuestros deliciosos tomates. Por eso, para 2025 nos hemos comprometido a conseguir tomates para kétchup de origen sostenible en todo el mundo.
A través de este compromiso, estamos mejorando las tierras que no sólo alimentarán a nuestros tomates únicos, sino que también ayudarán a almacenar carbono, un pilar importante en nuestra estrategia para lograr unas emisiones netas de carbono cero para el año 2050.
Para apoyar nuestra ambición y ayudar a nuestros productores a tener éxito en este camino con nosotros, nos hemos unido a la Plataforma de la Iniciativa de Agricultura Sostenible (SAI). La Plataforma SAI es una iniciativa mundial de la industria alimentaria que defiende la agricultura sostenible para ayudar a proteger el futuro de nuestros alimentos favoritos. Trabajando con las partes involucradas de toda la cadena de valor de la alimentación y la agricultura, fomentamos el intercambio de conocimientos y mejores técnicas para que las prácticas de agricultura sostenible se conviertan en la corriente principal y en la norma.
SAI nos ha apoyado en la evaluación comparativa de nuestras Prácticas de Agricultura Sostenible con su herramienta de Evaluación de la Sostenibilidad de Fincas (FSA), de la que la gestión de la salud del suelo es un pilar fundamental. La FSA nos ayuda tanto a nosotros como a nuestros proveedores a alcanzar el objetivo de cultivar tomates para kétchup 100% sostenibles para 2025.
Más allá de la FSA, también estamos orgullosos de ser uno de los miembros fundadores del nuevo Programa de Agricultura Regenerativa de la Plataforma SAI. Esto nos ayuda a ir aún más lejos para ayudar a construir un conjunto de conocimientos en toda la industria de la alimentación y la agricultura que no sólo aboga por las prácticas sostenibles, sino que también se compromete a proporcionar resultados cuantificables y de gran impacto para las personas y para el planeta. Aunque estamos comprometidos con un camino hacia la sostenibilidad ambicioso y vital, ayudar a mantener la salud de la tierra no es algo que podamos hacer solos, esta asociación también nos ofrece la oportunidad de colaborar y asociarnos con otros en el camino para potenciar nuestro impacto positivo.
Décadas de cultivo excesivo han provocado que la tierra en España – normalmente de calidad – se convierta impenetrable. Sin embargo, mediante la plantación intermitente de diferentes cultivos para soltar y mejorar la capa superior de la tierra, hemos contribuido a mejorar la salud de la misma y a duplicar la producción de tomates en tan sólo ocho años.
Más informaciónTras la cosecha, la tierra estaba desgastada y falta de nutrientes. Así que, en lugar de plantar más tomates, lo alternamos con otros cultivos, como los cereales, para alimentar y recuperar los nutrientes del suelo. De esta forma, se potencian las cosechas de tomates y se protege la tierra de cara al futuro.
Más informaciónLos sistemas de riego por aspersión no aportaban suficientes nutrientes a la tierra para alimentar nuestras tomateras. Por ello, tras hacerlas pasar un poco de hambre, conseguimos que sus raíces llegaran más lejos, haciéndolas más fuertes al excavar en el suelo en busca de agua. Y, en consecuencia, produciendo tomates más fuertes y resistentes.
Más información